2. Siempre que halla punto,el equipo debe ROTAR hacia la derecha.
3.Al final de cada campo esta la zona de servicio, con un ancho de tres metros.
4.La red se encuentra a una altura de 2,43m en hombres,y 2,24m en mujeres.
5.El balon se PONE EN JUEGO desde la zona de servicio, a traves de un saque que efectuará el jugador correspondiente.
6.En el terreno de juego se encuentran 6 JUGADORES, y debe haber un máximo de 6 SUPLENTES.
7.Una vez efectuado el servicio, cada equipo puede efectuar un máximo de 3 TOQUES.
8.Se considera dobles (falta) : realizar DOS O MAS GOLPES en una misma acción por un jugador.
9.Tambien se considera falta TOCAR LA RED.
10.Un equipo gana el encuentro cuando consigue 3 SETS.
11. El encuentro de voley está dirigido por un primer árbitro, un segundo árbitro, un anotador y dos jueces de línea que forman el equipo arbitral.
12.Algunos consejos para jugar al voleybol son:
- Los pies ligeramente separados a la anchura de los hombros y, según la posición en el campo, tendremos un pie adelantado al otro.
- Las piernas flexionadas, con el peso del cuerpo repartido entre ellas.Los brazos, relajados, pero en tensión.
- El talón de la pierna trasera, levantado.
13. El servicio o saque es la TECNICA de poner el balón en juego.
14.Pase de antebrazos: Se usa para recepcionar el balon y dirigirlo hacia el sitio donde se encuentra el colocador.
15.El balon es: 65-67 cm de circunferencia, 260-280 g de peso y presion interior entre 0,300 y 0,325 kg/cm².
EL SAQUE EN VOLEY
- Básicamente en voleibol hay tres tipos de saque:
- Saque alto: lazas el balon cara arriba y lo golpeas con el puño cerrado o con la muñeca.
- Saque lateral: se efectua cogiendo el balon por abajo y golpeandolo por el lado, de esa forma lo tiras cruzado al campo contrario.
- Saque bajo: se efectua igual que el saque lateral pero golpeando al balon por la parte de abajo.



No hay comentarios:
Publicar un comentario